Únase a nosotros en Santiago para una discusión sobre la formulación de políticas de conectividad centrada en las comunidades.
Más de 2.600 millones de personas en el mundo siguen sin conexión a Internet. Las poblaciones que permanecen desconectadas—como los pueblos indígenas, las mujeres y las personas desplazadas—enfrentan múltiples barreras y condiciones que dificultan aún más su inclusión digital. Para cerrar estas brechas se necesitan políticas adecuadas que reconozcan las realidades locales y permitan soluciones sostenibles.
El Taller de Políticas de Conectividad ofrece un espacio para explorar herramientas, estándares y estrategias que pueden orientar la formulación de políticas centradas en las comunidades. A través de sesiones prácticas, presentaciones y ejercicios colaborativos, se abordarán experiencias reales, recomendaciones actuales y enfoques innovadores para ampliar el acceso significativo donde más se necesita.
Este taller reúne a responsables de políticas públicas, actores técnicos y aliados estratégicos para compartir herramientas, estrategias y experiencias que apoyan el desarrollo de políticas de conectividad inclusivas.
Se realizará el día anterior al inicio de la reunión del Comité Permanente Consultivo I (PCCI) de CITEL y se enfocará en modelos centrados en la comunidad para alcanzar a las poblaciones no conectadas o con conectividad limitada.
Agenda
14:00 a 14:10 – Inroducción
Internet Society
Christian O'Flaherty, Vicepresidente Regional de America Latina
14:10 a 14:40 – Habilitadores de conectividad rural sostenible desde lo local. Recomendaciones y buenas prácticas
Rhizomatica
Mariana López LIma, Adriana Labardini
14:40 a 15:10 – Community-Centered Connectivity Solution Package
Internet Society
Sebastián Schonfeld, Mariana Franco
15:10 a 15:40 — Ejercício de Mapeo de Públicos
Internet Society
Paula Bernardi
15:40 a 16:10 — Pausa para el café
16:10 a 16:40 — Herramienta de Políticas de Conectividad
Internet Society
Juan Peirano, João Aguiar
16:40 a 17:10 — Mapeo Estandarizado de Fibra Terrestre
Internet Society
Juan Peirano
17:10 a 17:40 — Políticas y proyectos de conectividad rural. Casos de éxito y de fracaso
Rhizomatica
Mariana López LIma, Adriana Labardini
17:40 —Panel de Cierre
Internet Society
Sally Wentworth, Presidenta y CEO
CITEL
Oscar León, Secretario Ejecutivo
LACNIC
Ernesto Majó, CEO
19:30 – Cóctel de recepción
Urbano 136 - Le Meridien Hotel Santiago, 2º Piso